Grupo de Medios Infopba
Ramallo

Condiciones extremas y riesgos mortales en Laboratorios Ramallo SA: el horror detrás de la producción de fentanilo

#Ramallo | Exempleados revelan maltratos, instalaciones en ruinas y prácticas inseguras que ponían en peligro sus vidas en la planta que hoy está bajo investigación por la muerte de casi un centenar de personas.

  • 22/08/2025 • 11:06

En diálogo con El Norte, varios exempleados de Laboratorios Ramallo SA describieron las condiciones en las que debían cumplir sus tareas dentro de la planta que actualmente es investigada tras la muerte de casi un centenar de personas por fentanilo contaminado.

Los testimonios coinciden en señalar que la planta operaba con maquinaria antigua y en mal estado, instalaciones deterioradas y un marcado abandono de las normas básicas de seguridad e higiene. Uno de los exempleados relató: “La máquina perdía tanto suero que el cuartito se inundaba y el agua te llegaba casi a los tobillos”.

Muchos trabajadores denunciaron haber sido contratados sin conocimientos previos de química o microbiología, y que el único requisito para ingresar era contar con disponibilidad horaria. “Ya la entrevista para ingresar al laboratorio fue rara. Fue grupal y nos la hizo una persona que fue contratada para eso; no tenía idea de lo que se hacía ahí adentro”, recordó uno de ellos.

Las jornadas laborales eran de ocho horas diarias, seis días a la semana, con descansos mínimos y estrictos controles sobre cada minuto. Los salarios, aunque incluían vacaciones pagas y aguinaldo, estaban acompañados de un clima laboral hostil, con gritos y maltratos por parte de supervisores. “Te gritaban queriendo imponer su cargo, y cualquier error podía costarte un apercibimiento o incluso el despido”, agregó un extrabajador.

Los accidentes eran frecuentes y algunos graves. Según relatan, los trabajadores debían hacerse cargo de sus propios tratamientos médicos cuando sufrían quemaduras o heridas, y en casos de lesiones graves, la empresa no ofrecía cobertura ni indemnización. Además, la presencia de ratones en los depósitos y la falta de ventilación y limpieza completa reflejaban el descuido total de la planta.

El transporte de empleados también debía ser costeado por los propios trabajadores, mientras que la vigilancia constante y la imposibilidad de interactuar con colegas generaba un clima de tensión constante. “Si entrabas al sector de ampollas, no podías hablar ni mirar a los compañeros; cualquier descuido podía significar un apercibimiento”, narró otro testigo.

Hoy, Laboratorios Ramallo SA está en el centro de una investigación judicial por la producción de fentanilo contaminado que causó casi un centenar de muertes. Los relatos de los exempleados reflejan un ambiente de trabajo inhumano, con prácticas que ponen en riesgo tanto a los trabajadores como a quienes consumían los medicamentos producidos allí.

La gravedad de los testimonios y las condiciones detalladas confirman la magnitud de la negligencia, dejando en evidencia que este laboratorio operaba en un completo estado de abandono de normas básicas de seguridad.

Opinión pública: Los relatos de los exempleados podrían generar un fuerte impacto social, ya que revelan no solo la irresponsabilidad de la empresa, sino también la vulnerabilidad de los trabajadores que arriesgaron sus vidas por cumplir tareas básicas en un entorno totalmente inseguro.